Las reseñas de Google son uno de los factores determinantes en la reputación online de cualquier negocio. Antes de contratar un servicio o comprar un producto, la mayoría de usuarios consultan las opiniones de otros clientes. Y cuando aparece una reseña negativa, es normal que surja la duda de si se puede borrar una reseña de Google.
En este artículo te explicamos con claridad qué se puede y qué no se puede hacer con las reseñas de Google, qué tipo de comentarios se pueden reportar, y cómo gestionar tu reputación digital de forma estratégica.
¿Se pueden borrar las reseñas de Google?
La respuesta corta es no, no se pueden borrar las reseñas de Google. Las empresas no tienen control directo para eliminar las reseñas que reciben en su perfil de Google My Business. Las únicas formas de que una reseña desaparezca son:
- Que la persona que la escribió la elimine voluntariamente.
- Que Google la elimine tras una revisión, si determina que infringe sus políticas.
Pero, en ningún caso, una empresa puede entrar a su perfil y borrar reseñas que no le gustan, por muy injustas que parezcan. Sin embargo, sí se puede reportar una reseña para que sea evaluada por Google.
¿Cuándo se puede reportar una reseña?
Para reportar una reseña Google establece una serie de políticas que deben cumplirse para considerar si infringe alguna norma. Si una opinión las infringe, es posible reportarla para solicitar su eliminación. Algunos ejemplos de reseñas que pueden ser eliminadas son:
- Comentarios con lenguaje ofensivo, amenazas o incitación al odio.
- Reseñas que contienen información falsa o engañosa.
- Opiniones de personas que no han sido clientes o usuarios reales.
- Contenido que revele datos personales o información confidencial.
- Reseñas duplicadas, spam o autopromocionales.
Para reportarla, simplemente entra en tu perfil de empresa de Google My Business, localiza la reseña en cuestión, haz clic en los tres puntos y selecciona “Reportar como inapropiado”.
Es importante tener en cuenta que este proceso no garantiza la eliminación. Google revisa el contenido y decide si se justifica su eliminación, lo que puede tardar varios días.
¿Y si la reseña es legítima?
No todas las reseñas negativas son malintencionadas. A veces, reflejan experiencias reales de clientes insatisfechos. En esos casos, lo mejor que puedes hacer es gestionar la reseña de forma estratégica, no intentar eliminarla.
Algunas recomendaciones a la hora de responder a una mala reseña son:
- Responde siempre de forma profesional y empática. Una respuesta educada y proactiva puede cambiar la percepción de futuros clientes.
- Agradece el feedback y ofrece una solución. Ya sea pública o en privado, demuestra que te importa la experiencia del cliente.
- Utiliza la crítica como una oportunidad de mejora. Las reseñas pueden ayudarte a identificar fallos y optimizar procesos.
Una empresa que responde a los comentarios, incluso a los negativos, proyecta una imagen de compromiso y transparencia.
Protege la reputación online de tu negocio
Las malas críticas no podemos evitarlas, pero sí podemos reducir su impacto y utilizarlas para fortalecer tu presencia digital. Estos son algunos consejos desde nuestra experiencia como agencia de marketing digital:
- Fomenta las reseñas positivas. Sugiere a tus clientes satisfechos que compartan su experiencia en Google.
- Monitoriza tu perfil con regularidad. Existen herramientas que te alertan cada vez que recibes una nueva reseña.
- Mantén tu ficha de Google actualizada. Imágenes, horarios, ubicación y descripción deben estar al día.
- Trabaja tu estrategia en cualquier tipo de branding. Cuanto más sólida sea tu marca, más resiliente será ante las críticas.
Lo mejor que puedes hacer en estos casos es enfocarte en generar confianza, responder con inteligencia y construir una comunidad de clientes satisfechos, sin obsesionarte por eliminar una reseña. Descubre además en nuestro blog otros post relacionados como en el que te hablamos de las últimas tendencias en diseño web.
En batela marketing te ayudamos a gestionar tu marca, optimizar tu reputación y atraer más clientes. ¿Hablamos?